Si te duele la mandíbula al despertar o a lo largo del día, si tienes dolores de cabezafrecuentes o notas que rechinas los dientes… podrías estar sufriendo bruxismo.¿Qué es el bruxismo?El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente, aldormir, aunque es frecuente que ocurra también durante el día.Esto puede provocar:
Si te duele la mandíbula al despertar o a lo largo del día, si tienes dolores de cabeza
frecuentes o notas que rechinas los dientes… podrías estar sufriendo bruxismo.
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente, al
dormir, aunque es frecuente que ocurra también durante el día.
Esto puede provocar:
- Dolor mandibular y/o cervical
- Desgaste y/o sensibilidad dental
- Dolor de cabeza y/o oído
- Sensación de tensión facial
- Dificultad/limitación en la apertura bucal
¿Por qué aparece?
Existen múltiples factores que pueden influir en la aparición del bruxismo, pero los más
frecuentes son:
- Estrés o ansiedad
- Alteraciones en la mordida
- Alteraciones en la postura, sobre todo del cuello y la espalda
- Trastorno del sueño
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?
La fisioterapia ayuda a reducir la tensión muscular, mejora la movilidad mandibular y alivia el
dolor.
Se van a usar técnicas de terapia manual, ejercicios para mejorar la función mandibular y de
reeducación postural individualizados. Por otro lado, se mandan consejos para evitar
hábitos que agraven el problema y técnicas que favorezcan la relajación.
Recomendaciones para casa: - Calor local para relajar la musculatura (manta eléctrica o una toalla tibia)
- Evitar alimentos duros o chicles cuando haya dolor
- Realizar los ejercicios individualizados aconsejados por el fisioterapeuta (no los
primeros que se encuentran en internet o en redes) - Practicar técnicas de respiración controlada para disminuir el estrés
- Tomar conciencia de si aprietas los dientes durante el día y tratar de relajar la
mandíbula.
El bruxismo puede parecer algo insignificante, pero afecta mucho a la calidad de vida. Si
crees que puedes tenerlo, no lo ignores o aguantes hasta que no puedas más. Con ayuda
de la fisioterapia y algunos cambios en los hábitos diarios, puedes mejorar notablemente.
Book a Consultation
It’s easy and free!





