¿Quieres Conocer el Suelo Pélvico?

Conoce que es el suelo pélvico y cuáles son sus disfunciones en este artículo de Clínica Davinci.Vamos a empezar por lo “técnico”, que es describir y ubicar esto que llamamos suelo pélvico. Hablamos de esta parte  como un conjunto de músculos, ligamentos y otras estructuras anatómicas cuya principal función es la de sostén de los …

suelo-pelvico-fisioterapeuta-cordoba

Conoce que es el suelo pélvico y cuáles son sus disfunciones en este artículo de Clínica Davinci.

Vamos a empezar por lo “técnico”, que es describir y ubicar esto que llamamos suelo pélvico. Hablamos de esta parte  como un conjunto de músculos, ligamentos y otras estructuras anatómicas cuya principal función es la de sostén de los órganos pélvicos. Pero no solo los sostiene sino que además asegura una posición correcta de estos dentro de la cavidad pelviana.

Esta estructura es dinámica y mantiene a la uretra, vejiga, vagina, útero, próstata y recto dentro de la pelvis y para realizar esa función sostén, necesitamos que esta musculatura sea tónica y resistente. De lo contrario la estática pelviana puede verse afectada dando lugar a disfunciones.

¿Cuáles son las Disfunciones del Suelo Pélvico?

Las disfunciones pueden ser numerosas y tocar  distintas esferas de nuestra vida, afectando  considerablemente a nuestra calidad de vida.

Me atrevería a decir que esta área dentro de la fisioterapia y dentro de la salud en general está siendo cada vez más conocida. Ya es raro (o eso queremos pensar), que una mujer embarazada y en su postparto no se hayan al menos preocupado de mirar en internet sobre que cositas puede pasar o que cosas puede tratar en su suelo pélvico para ayudarlo en el momento del parto y para sanarlo tras tener a su peque en brazos.

¡Pero no solo de embarazo vive el suelo pélvico! Como ya he dicho son varias las vísceras que soporta las cuales tienen su propia historia: una motilidad pobre del intestino, un descenso del útero, una vejiga con demasiada actividad, un nervio que se ha quedado atrapado …. Y un sinfín de problemas que podría contarte.

suelo-pelvico-fisioterapeuta-cordoba

Hablamos de incontinencias urinarias(leves y acusadas), de prolapsos (de útero , de vejiga, de recto), estreñimientos (crónicos , tras el parto), imposibilidad  en las relaciones sexuales, problemas de erección, y por supuesto hablamos de dolor. Dolor que se silencia, que se agrava , que a veces se esconde y lo que quizá sea más duro, se normaliza debido a que se encuentra en una zona del cuerpo de la que no hablamos mucho.

ejercicios suelo pélvico

El Periné y su estrecha relación con todo el cuerpo

Pero como sabemos, y sino te lo cuento, aislar nuestra pelvis y todo lo que alberga del resto de nuestro cuerpo ese un error. Somos sistemas dinámicos por fuera y por dentro que cambian, que sienten, que aprenden y desaprenden con el paso del tiempo y esto influye en nuestro cuerpo (y en nuestro suelo pélvico, que ya sabemos donde está, también).

Además cada vez que nos movemos, cada vez que hacemos un esfuerzo, determinados gestos, tu respiración y hasta tu mandíbula pueden influir en tu suelo pélvico, no hablemos si has sufrido una cirugía pélvica o abdominal, en donde adquiere más importancia normalizar, tratar y aceptar todas estas estructuras, previniendo así posibles secuelas y disfunciones en un futuro. Refiriéndonos a cirugías tales como histerectomía, prostatectomías, endometriosis, …etc.

EL cuerpo es un todo y es importante que empecemos ya a incluir, o si ya lo has incluido, a potenciar, nuestro suelo pélvico y todo lo que alberga. No importa si eres hombre, mujer , joven, madura,  adolescente, niño o niña. Descubrirlo, aprenderlo y conocerlo es una parte fundamental en el buen funcionamiento del todo de nuestro cuerpo y su entorno.

En Davinci estaremos encantados de ayudarte, no dudes en contáctarnos

Book a Consultation

It’s easy and free!

Relacionados

Entre el trabajo, cuidar a los niños o familiares, las responsabilidades de la casa y el poco descanso…a veces el cuerpo dice “basta”. Uno de los primeros lugares donde se nota es en el cuello, con dolor, rigidez o incluso hasta punzadas que duran todo el día. Hoy te vamos a contar qué es una …

Muchas familias venís a consulta porque vuestro peque tiene infecciones respiratorias frecuentes, dificultad para eliminar los mocos, o porque tenéis tos persistente, disnea o enfermedades pulmonares crónicas. En todos estos casos, la fisioterapia respiratoria puede ser una solución efectiva, segura y no invasiva, que ayuda a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. …

Call Now Button