FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PEDIÁTRICA Y DE ADULTOS

Muchas familias venís a consulta porque vuestro peque tiene infecciones respiratorias frecuentes, dificultad para eliminar los mocos, o porque tenéis tos persistente, disnea o enfermedades pulmonares crónicas. En todos estos casos, la fisioterapia respiratoria puede ser una solución efectiva, segura y no invasiva, que ayuda a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. …

terapia respiratoria para adultos

Muchas familias venís a consulta porque vuestro peque tiene infecciones respiratorias frecuentes, dificultad para eliminar los mocos, o porque tenéis tos persistente, disnea o enfermedades pulmonares crónicas. En todos estos casos, la fisioterapia respiratoria puede ser una solución efectiva, segura y no invasiva, que ayuda a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

La fisioterapia respiratoria es una rama de la fisioterapia que se encarga de mejorar la función pulmonar y facilitar la eliminación del moco, ayudando a prevenir complicaciones e infecciones recurrentes.

Es un tratamiento complementario a la medicación, donde se realizan técnicas instrumentales y/o manuales, adaptadas al paciente y su diagnóstico.

Fisioterapia respiratoria pediátrica

En los más pequeños, las infecciones respiratorias son muy frecuentes, sobre todo en épocas de frío. Ya que se juntan diversos factores: inmadurez del sistema respiratorio y el sistema inmunitario, épocas donde hay mayor presencia de virus… lo que les hace más vulnerables a las infecciones recurrentes. 

La fisioterapia respiratoria es útil (y necesaria) en situaciones como:

  • Bronquitis o bronquiolitis
  • Neumonías
  • Asma infantil
  • Patologías respiratorias crónicas, como fibrosis quística
  • Post-operatorio de anginas
  • Tos que no desaparece
  • Mucosidad persistente

Nuestro objetivo es ayudar a eliminar el exceso de secreciones, favoreciendo el drenaje, mejorar la ventilación y la función respiratoria. Para ello, realizamos técnicas manuales o instrumentales de drenaje bronquial, movilizaciones torácicas con respiratorias dirigidas, educación a los padres sobre higiene nasal y postural, y acompañamos en el manejo de enfermedades respiratorias crónicas.

Respiración en adultos

En adultos, es frecuente encontrar personas que nos consultan por notar falta de aire (disnea), tos persistente con o sin moco, exceso de mucosidad o de sequedad, alteración del patrón respiratorio,…etc. Y todos estos síntomas son tratables y mejorables con un buen tratamiento individualizado.

La fisioterapia respiratoria en adultos es útil en:

  • Enfermedades respiratorias crónicas: EPOC, fibrosis quística, insuficiencia respiratoria, bronquitis crónica..
  • Secuelas tras infecciones respiratorias (neumonía, COVID…)
  • Post-operatorio de cirugías torácicas o abdominales
  • Personas con alteración en el patrón respiratorio (por ansiedad, estrés crónico, debilidad muscular…)

Los beneficios que vamos a encontrar tras las sesiones de fisioterapia respiratorio son:

  • Mejora de la capacidad pulmonar
  • Mejora en la eliminación de secreciones
  • Disminución de la fatiga y disnea
  • Mejora en la calidad del sueño y capacidad de aeróbica (al hacer ejercicio)
  • Disminución del riesgo de infecciones respiratorias y hospitalizaciones

En Davinci Fisioterapia, trabajamos de forma individualizada. Cada paciente, adulto, niño o bebé tendrá un tratamiento adaptado a su diagnóstico y necesidades. Se van a combinar técnicas manuales, instrumentales y de educación para el paciente o la familia.

La Fisioterapia respiratoria puede marcar la diferencia en la calidad de vida de niños, bebes y adultos que presentan patologías o dificultades respiratorias. Si tienes dudas o quieres saber si este tipo de fisioterapia puede ayudarte, puedes contactar con nosotras y estaremos encantadas de acompañaros en este proceso de mejorar vuestra calidad de vida y la de vuestros peques.

Book a Consultation

It’s easy and free!

Relacionados

Si te duele la mandíbula al despertar o a lo largo del día, si tienes dolores de cabezafrecuentes o notas que rechinas los dientes… podrías estar sufriendo bruxismo.¿Qué es el bruxismo?El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente, aldormir, aunque es frecuente que ocurra también durante el día.Esto puede provocar:

Entre el trabajo, cuidar a los niños o familiares, las responsabilidades de la casa y el poco descanso…a veces el cuerpo dice “basta”. Uno de los primeros lugares donde se nota es en el cuello, con dolor, rigidez o incluso hasta punzadas que duran todo el día. Hoy te vamos a contar qué es una …

Call Now Button