Dolores musculares

hombre deportivo estiramiento cuello dolido

Los dolores musculares son una molestia común que puede afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Estos dolores pueden manifestarse en diversas partes del cuerpo y pueden variar en intensidad desde un malestar leve hasta un dolor severo. En este artículo de nuestra clínica de fisioterapia en Córdoba te contamos todo lo que debes saber sobre los dolores musculares.

¿Qué son los dolores musculares?

Los dolores musculares, conocidos médicamente como mialgia, se refieren al dolor o malestar en uno o varios músculos del cuerpo. Pueden ser localizados, afectando a una zona específica, o generalizados, afectando todo el cuerpo. Estos dolores pueden surgir de actividades cotidianas, ejercicio excesivo, o incluso de condiciones médicas más serias.

Los síntomas pueden incluir rigidez, debilidad y sensibilidad en los músculos. A menudo, estos dolores son temporales y responden a una serie de factores que son importantes de identificar para tratarlos correctamente.

Existen diversas causas que pueden desencadenar la mialgia, desde el estrés y la tensión emocional hasta lesiones físicas y enfermedades crónicas. Por ejemplo, las personas que pasan largas horas en una misma posición, como los trabajadores de oficina, a menudo experimentan dolores musculares en la espalda y el cuello. 

Causas de los dolores musculares

Sobreesfuerzo físico y ejercicio intenso

Una de las causas más habituales de dolor muscular es el sobreesfuerzo físico o la práctica de un ejercicio intenso. Cuando los músculos están sometidos a un esfuerzo que no están habituados, pueden desarrollar pequeñas roturas en las fibras musculares, aumento de la temperatura muscular y acumulación de determinadas sustancias, lo que da lugar al dolor y rigidez.

Este tipo de dolor, conocido como dolor muscular de aparición tardía (DMAT) o comúnmente llamado como «agujetas», suele aparecer a las 24-48 horas después del ejercicio y generalmente se resuelve por sí solo con descanso.

Lesiones, tensiones y malas posturas

Las lesiones y tensiones son otra causa frecuente de dolor muscular. Esto puede suceder por un movimiento brusco, una caída o un esfuerzo inadecuado. Además, mantener malas posturas durante el trabajo o al sentarse también puede provocar dolores musculares, especialmente en la zona lumbar y cervical.

La prevención de estas lesiones implica prestar atención a la forma adecuada de realizar ejercicios y fomentar una buena ergonomía en el espacio laboral y personal.

Enfermedades y condiciones médicas subyacentes

Existen enfermedades y condiciones médicas que pueden provocar dolor muscular persistente. Afecciones como la fibromialgia, la infección por virus, la artritis y otras enfermedades autoinmunes pueden provocar malestar muscular. Es esencial consultar a un médico ante dolores persistentes que no responden a tratamientos comunes.

El diagnóstico y tratamiento de estas condiciones subyacentes son cruciales para aliviar el dolor muscular a largo plazo.

Tipos de dolores musculares más frecuentes

Dolor muscular por ejercicio

Este dolor es común entre quienes practican ejercicio físico o algún tipo de deporte. Se presenta generalmente tras el ejercicio intenso y se caracteriza por una sensación de rigidez en los músculos.

Se recomienda el descanso, la hidratación adecuada y, en algunos casos, la aplicación de calor, que es analgésico y sirve para facilitar la recuperación muscular.

Contracturas y tensiones musculares

Las contracturas musculares son resultado de la sobrecarga o el uso excesivo de un músculo específico, llevando a una contracción involuntaria y dolorosa. Pueden afectar también el rango de movimiento, y responden bien a las terapias físicas. Estas pueden ser tratadas con descanso y aplicación de calor suave y seco que favorece la relajación muscular.

Dolores asociados a enfermedades

Se refiere a aquellos dolores musculares que son consecuencia de condiciones de salud existentes. Estos pueden ser más persistentes y requerir un enfoque médico más exhaustivo.

El tratamiento de estas afecciones subyacentes es clave para la reducción de los síntomas y mejora de la calidad de vida.

Tratamientos para aliviar el dolor muscular

Descanso, hielo y calor

La aplicación de hielo ayuda a reducir la inflamación y el dolor, y actúa adormeciendo la zona afectada por su efecto antiinflamatorio inmediato. Resulta útil en casos de dolor muscular asociado a inflamación o lesiones por uso excesivo de algún músculo. Se recomienda el uso de una compresa fría durante 20-30 minutos.

La aplicación de calor también es aconsejable para el alivio del dolor. El calor es especialmente útil para la relajación muscular por su efecto analgésico. Mejora la circulación sanguínea de la zona afectada estimulando el proceso de recuperación. Al igual que el frío, se recomienda el uso de una manta eléctrica o bolsa de gel durante 20-30 minutos.

El descanso también es crucial para permitir que el cuerpo se recupere y evitar un daño mayor.

Terapia manual y ejercicio terapéutico

La terapia manual y el ejercicio terapéutico pueden ser muy beneficiosos para aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad. La terapia manual es recomendada para aquellos que sufren de dolores musculares recurrentes, ya que ofrecen técnicas para disminuir la tensión existente en el músculo y favorecer la movilidad articular.

Un programa de rehabilitación bien diseñado puede facilitar la recuperación y prevenir recaídas.

Medicamentos y antiinflamatorios

Para el manejo del dolor muscular, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno pueden ser útiles. Estos medicamentos ayudan a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier medicación para garantizar su adecuación y seguridad.

Los médicos pueden también recomendar tratamientos más específicos según la naturaleza y el origen del dolor muscular.

Trata tus dolores musculares en Córdoba con Davinci

Si vives en Córdoba y sufres de dolores musculares persistentes, en Davinci somos una opción a considerar. En nuestra clínica de fisioterapia ofrecemos una amplia variedad de tratamientos que incluyen fisioterapia para adultosyoganutrición y asesoramiento psicológico para abordar tus dolencias de manera integral.

Nuestro equipo de fisioterapeutas puede ayudarte a identificar la causa de tus dolores y crear un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades individuales. Con nuestro enfoque personalizado, podemos conseguir un alivio efectivo y mejorar tu calidad de vida.

Directora y Fisioterapeuta en Davinci | 679 527 055

Fisioterapeuta colegiada nº2047

• Profesora de eCrianza.
• Divulgadora en YouTube.
• Osteópata.
• Doctorado en Salud y Deporte.
• Máster en Lactancia.
• Reeducación Postural Global (RPG).

¿Quieres CONSULTAR A NUESTRO PERSONAL?

También te puede interesar

hombre deportivo estiramiento cuello dolido

Dolores musculares

Los dolores musculares son una molestia común que puede afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Estos dolores pueden manifestarse en diversas

Leer más »
anciano con dolor de espalda

Ciática

La ciática es una afección que afecta a una gran parte de la población en algún momento de su vida. Se trata del dolor que se

Leer más »
profesora atendiendo infante necesidad temprana

Atención temprana

La Atención Temprana abarca todas las intervenciones multidisciplinares dirigidas al niño, desde el nacimiento hasta los 6 años, a la familia y al entorno, que

Leer más »
Abrir chat
1
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código
???? Hola Bienvenid@ a Centro de Fisioterapia Davinci

????¿En que te puedo ayudar?
Call Now Button