Dolor de Cabeza Y Cervical

¿Sabías que el dolor de cabeza puede tener su origen en la columna cervical? Esto no es casualidad. Los dolores cervicales y de cabeza están estrechamente relacionados entre sí.Hoy te vamos a contar por qué aparecen estos dolores, cómo afectan en el día a día, y lo más importante: qué soluciones existen para mejorar tu …

¿Sabías que el dolor de cabeza puede tener su origen en la columna cervical? Esto no es casualidad. Los dolores cervicales y de cabeza están estrechamente relacionados entre sí.

Hoy te vamos a contar por qué aparecen estos dolores, cómo afectan en el día a día, y lo más importante: qué soluciones existen para mejorar tu calidad de vida. ¡Ah! Y tenemos una buena noticia; la fisioterapia puede ser una gran aliada para este tipo de molestias.

¿Qué causa el dolor cervical y de cabeza?

Muchas veces los dolores de cuello no vienen solos… se pueden irradiar a la cabeza, al brazo, causando molestias propias de las cefaleas tensionales o las migrañas cervicogénicas (causadas por problemas cervicales).

Las causas más comunes son:

  • Mala postura: Especialmente al usar el ordenador o el móvil de forma continua.
  • Estrés y tensión emocional: El estrés activa músculos como el trapecio, los escalenos, el ECM y los músculos suboccipitales, generando tensión muscular y dolor.
  • Problemas articulares o musculares en la columna cervical: como consecuencia de la degeneración articular o algún traumatismo…
  • Bruxismo: el apretar los dientes genera tensión en los músculos de la mandíbula y del cuello
  • Falta de actividad física o movilidad cervical limitada

Hay estudios que confirman que las personas con cefaleas tensionales tienen menos fuerza y limitación de la movilidad a nivel cervical en comparación con personas sanas.

¿Cómo reconocer un dolor de cabeza de origen cervical?

Algunos síntomas que puedes identificar:

  • Dolor que empieza en el cuello y sube hacia la nuca, sienes y/o detrás de los ojos.
  • Dificultad en la rotación y flexoextension del cuello.
  • Dolor de cabeza tras pasar mucho tiempo sentado o con el móvil.
  • Mareos, sensación de inestabilidad (vértigos) o zumbidos en los oídos.

Es importante descartar otras causas neurológicas o vasculares. Si hay síntomas como visión borrosa, pérdida de fuerza, vómitos intensos o fiebre, es imprescindible acudir al médico.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?

En fisioterapia se trabaja de forma individualizada. No es lo mismo tratar a un papi con estrés laboral que a un adolescente con malas posturas porque está en época de exámenes.

Algunas de las herramientas que usamos son:

  • Terapia manual: Masajes terapéuticos, movilizaciones, liberación miofascial… lo que va a ayudar a disminuir la tensión muscular y el dolor.
  • Ejercicio terapéutico: Para fortalecer y mejorar la movilidad de la zona cervical y dorsal alta.
  • Higiene postural: os damos pautas y recomendaciones sobre cómo sentarse correctamente, ajustar el monitor, o usar el móvil sin doblar el cuello para evitar contracturas y dolores frecuentes.
  • Técnicas de relajación: Respiración diafragmática, deo estiramientos suaves.
  • Ejercicios específicos para casa: serán individualizados en función de la  circunstancia personal, edad, y nivel del dolor. 

La combinación de ejercicio terapéutico específico y terapia manual es más efectiva que los medicamentos o el reposo para tratar el dolor cervical.

Consejos para casa:

  1. Ejercicios específicos y estiramientos suaves pautados por el fisioterapeuta
  2. Calor local (la manta eléctrica, una bolsa de semillas o compresa caliente 10-15 minutos). El calor local es analgésico y relajante muscular.
  3. Pautas de higiene postural adaptadas a cada persona y su actividad diaria. Serán también individualizadas.
  4. Evitar mirar el móvil con la cabeza flexionada
  5. Limitar tiempo de pantallas y fomentar la actividad física semanal

¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta?

  • Si el dolor es constante o no mejora.
  • Si afecta a la calidad de vida, sueño o estado de ánimo.
  • Si el dolor se irradia a la cabeza, hombros, brazos…
  • Si ya has tomado analgésicos sin resultados duraderos

El dolor no debe ser parte de tu día a día. Buscar ayuda no es signo de debilidad, sino de cuidado personal.

Los dolores cervicales y de cabeza son más comunes de lo que parece, pero no debemos acostumbrarnos a vivir con ellos. En muchas ocasiones, tienen solución y prevención desde la fisioterapia. Si tú o alguien de tu familia sufre estos dolores, contacta con Davinci Fisioterapia y actúa a tiempo.

Book a Consultation

It’s easy and free!

Relacionados

¡Cuida tu cuerpo antes de que te duela!En nuestra clínica vemos continuamente que las personas llegan con dolores que podríanhaberse evitado con pequeños hábitos y revisiones periódicas (nosotras lo decimos).Muchas veces, lo que nos lesiona no es el esfuerzo físico en sí, como algunos podríaisestar pensando, sino el no prepararse adecuadamente para él, o no …

Seguramente, hayas tenido un dolor de cabeza y cuello que no te deja dormir, y si no lo has tenido..¡Posiblemente conoces a alguien que lo haya tenido!La cefalea muscular, también conocida como cefalea tensional, es uno de los dolores de cabeza más comunes y puede ir de leve a moderado. Aparece por tensión en los …

Call Now Button