Trastorno Temporomandibular

También conocido por sus siglas ATM que quieren decir articulación temporomandibular, es decir, aquella que ubicamos en la cara y que conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. En nuestra clínica de Fisioterapia Davinci estaremos encantados de ayudarte a acabar con tu dolor y recuperar tu bienestar. Esta articulación tan pequeñita y a la …

trastorno temporomandibular

También conocido por sus siglas ATM que quieren decir articulación temporomandibular, es decir, aquella que ubicamos en la cara y que conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. En nuestra clínica de Fisioterapia Davinci estaremos encantados de ayudarte a acabar con tu dolor y recuperar tu bienestar. 

Esta articulación tan pequeñita y a la que muchas veces ni echamos cuentas, es muy importante ya que interviene en funciones como hablar, masticar, cantar, bostezar… entre muchas otras.

Al ser una articulación como cualquier otra del cuerpo está formada por huesos, cartílago, músculos, ligamentos, cápsula… por lo que un problema en alguna de estas estructuras pueden afectar a estas funciones específicas.

Pero por su situación, no podemos aislarla de otras partes del cuerpo, y es que nuestra querida ATM también está muy relacionad con ciertos dolores que localizamos en la parte del cuello o la cabeza y es que por su cercanía no tenerla en cuenta ante estos problemas sería una pena.

trastorno temporomandibular

¿Cuáles son los trastornos más específicos que pueden afectar a esta articulación temporomandibular?

1.- Trastornos de los músculos masticicatorios

  • Muchas veces podemos tener una situación de aumento de tono del músculo en respuesta a determinados estímulos sensoriales. Es un mecanismos de defensa de nuestro cuerpo para limitar la movilidad. Y esto a su vez puede producirse por un aumento del bruxismo, por cambio en el cierre (oclusión), aumento de la tensión emocional o presencia de un estímulo doloroso constante.
  • Otras alteraciones musculares pueden ser un espasmo, irritación , dolor, miositis por infección, lesión ,traumatismos….

2.-Trastornos en el disco articular

El disco articular es una estructura de fibrocartílago que se encuentra entre ambos huesos de la articulación; este disco puede estar adherido a una de las superficies, luxado o subluxado o tiene , una mala coordinación en su funcionamiento.

3.-Trastornos inflamatorios como una artritis

4.-Hipomovilidad mandibular

Causadas por muchos factores como son las fibrosis capsulares, pseudoanquilosis y anquilosis

5.-Trastornos del crecimiento

Estos trastornos pueden venir por déficit o exceso del mismo.

¿Cómo reconocemos que tenemos un problema de trastorno temporomandibular o ATM?

Pues dentro de los síntomas que podemos encontrarnos en nuestro día a día que marcan una problema disfuncional de la ATM son:

Si presentamos alguna de los síntomas anteriormente escritos es importante valorar el estado de tu atm, viendo y valorando el movimiento mandibular, al abrir la boca , al cerrarla , si va hacia los lados, si regresa bien o no a su posición de partida. Valorar la musculatura masticatoria y cervical (¡recuerda hay mucho más que interfiere en dicha articulación!).

 

Establecer pautas básicas de tratamiento de carácter físico es una ayuda que debemos tener en cuenta: aplicaciones de frio/calor, dieta blanda, evitación de estimulantes , adopciones de posturas relajadas y correctas acordes a cada persona, así cómoda manipulación o los ejercicios adaptados a la zona afecta y al paciente, pueden sernos de gran utilidad cuando nos encontramos con problemas de este tipo

En Davinci, además de en ATM, somos expertos en otros campos de la fisioterapia, como Fisioterapia respiratoria o Fisioterapia reumatológica. Si quieres más información acerca de nuestros servicios, contacta con nosotros o visita nuestra clínica. ¡Te esperamos!

¿Necesita realizarnos alguna consulta?

Book a Consultation

It’s easy and free!

Relacionados

Si te duele la mandíbula al despertar o a lo largo del día, si tienes dolores de cabezafrecuentes o notas que rechinas los dientes… podrías estar sufriendo bruxismo.¿Qué es el bruxismo?El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente, aldormir, aunque es frecuente que ocurra también durante el día.Esto puede provocar:

Entre el trabajo, cuidar a los niños o familiares, las responsabilidades de la casa y el poco descanso…a veces el cuerpo dice “basta”. Uno de los primeros lugares donde se nota es en el cuello, con dolor, rigidez o incluso hasta punzadas que duran todo el día. Hoy te vamos a contar qué es una …

Muchas familias venís a consulta porque vuestro peque tiene infecciones respiratorias frecuentes, dificultad para eliminar los mocos, o porque tenéis tos persistente, disnea o enfermedades pulmonares crónicas. En todos estos casos, la fisioterapia respiratoria puede ser una solución efectiva, segura y no invasiva, que ayuda a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida. …

Call Now Button