Fisioterapia en el embarazo y postparto: ¿Cómo acompañamos a las mamás antes y después del parto?
Ser Mamá es una experiencia transformadora, tanto a nivel emocional como físico. Durante el embarazo y el postparto, el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios, que aunque son naturales, pueden afectar a la calidad de vida.
Desde la fisioterapia podemos acompañar durante todo este proceso para prevenir, tratar y mejorar el bienestar de la mami (y del papi) en cada etapa.
Os vamos a contar con qué os podéis encontrar en cada etapa y cómo os podemos ayudar profesionalmente.
Fisioterapia durante el embarazo
Durante el embarazo, la mamá va a experimentar cambios físicos, como: aumento de peso, cambios hormonales (retención de líquidos, relajación de ligamentos…), aumento de la presión intraabdominal, alteración del centro de gravedad, mayor laxitud articular…
Estos cambios pueden provocar distintas patologías y síntomas que se pueden tratar desde la fisioterapia. La fisioterapia del suelo pélvico, que es una especialidad de la fisioterapia, tiene un papel muy importante en estas etapas, sin embargo, vamos a centrarnos en lo que podemos hacer desde la fisioterapia convencional.
¿Cuáles son las patologías más frecuentes durante el embarazo desde el punto de vista fisioterapeutico?
- Dolor lumbar y sacroilíaco: El peso del útero, del bebe, de la barriga…, el aumento de la lordosis lumbar, las malas posturas… pueden generar contracturas y bloqueos articulares.
- Ciática: El nervio ciático puede verse comprimido por tensión muscular o malas posturas, lo que provoca dolor que se irradia hasta la pierna y que empeora con ciertos movimientos, hormigueo,…
- Pubalgia o dolor en la sínfisis del pubis: Factores como el cambio hormonal, el aumento de peso y presión intraabdominal, cambios posturales y en la marcha por compensación o por la separación de la sínfisis púbica pueden provocar este dolor en la parte frontal del pubis que puede irradiarse hacia la ingle, muslos o parte baja del abdomen.
- Retención de líquidos: es frecuente a partir del segundo trimestre. A través de técnicas como el drenaje linfático podemos ayudarnos a evitar los edemas.
- Fatiga y sobrecarga muscular: los cambios físicos generan un mayor esfuerzo diario, dando lugar a la presencia de más contracturas y tensiones (que pueden ser aliviadas en el fisio).
Objetivos de la fisioterapia durante el embarazo:
Los principales objetivos durante esta etapa van a ser:
- Prevenir y aliviar dolores
- Relajar la musculatura que está tensión y fortalecer la que está debilitada
- Mejorar la movilidad
- Mejorar la calidad del vida de nuestras pacientes
Fisioterapia después del parto
Después del parto, el cuerpo necesita recuperarse y volver a su normalidad. El postparto es una etapa de transformación física y vulnerabilidad emocional donde el acompañamiento fisioterapéutico puede marcar la diferencia.
Las patologías que podemos tratar en esta etapa, son las siguientes:
- Diástasis abdominal: tras el parto es muy frecuente encontrar una separación en los músculos abdominales.
- Dolor cervical, dorsal y/o lumbar: pueden aparecer nuevos dolores por tensiones musculares por las posturas de la lactancia, al coger a vuestro pequeño, el porteo…
- Cicatrices: es importante tratar las cicatrices ya que pueden aparecer adherencias, dolor o molestias en nuestra vida diaria.
Los objetivos serán similares a los de la etapa anterior, principalmente; trabajar la musculatura debilitada y tratar la musculatura que está tensa y aliviar los dolores presentes.
Para un trabajo más concreto del suelo pélvico, tanto durante como después del parto, es necesario acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Que se encarga de valorar y tratar todas las disfuncionales presentes en ese área.
Para concluir, podemos decir que la fisioterapia puede ayudarte a:
- Sentirte mejor durante el embarazo
- Recuperarte mejor después del parto
- Prevenir complicaciones a largo plazo
- Cuidar tu salud física bien acompañada
Si estás embarazada o ya tienes a tu pequeño pero estás o sigues con dolores. En Davinci Fisioterapia podemos ayudarte. Hacemos una valoración individualizada y tratamiento personalizados para que tengas una mejor calidad de vida y esta etapa que estás viviendo puedas disfrutarla mejor.




